Tipos de problemas cardiacos

                                                           Arritmias 💓

Los problemas de ritmo cardíaco (arritmias cardíacas) ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos cardíacos no funcionan adecuadamente, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular  demasiado rápidos o demasiado lentos.                                            

Sin embargo, las palpitaciones que producen pérdidas de conocimiento como el síncope, en las que el riego sanguíneo en el cerebro puede ser deficiente o verse afectado, las que provocan taquicardia o las relacionadas con la falta de latidos son causas muy preocupantes.


La fibrilación ventricular ocurre cuando los impulsos eléctricos rápidos y erráticos hacen que los ventrículos se agiten con pulsaciones ineficaces en lugar de bombear la sangre necesaria al cuerpo. Este grave problema es mortal si el corazón no recupera un ritmo normal en cuestión de minutos.



Enfermedad de las arterias coronarias 💔


La enfermedad de las arterias coronarias se desarrolla cuando los principales vasos sanguíneos que irrigan el corazón se dañan o se dañan. Generalmente, los depósitos que contienen colesterol (placas) en las arterias coronarias y la inflamación son los responsables de la enfermedad de las arterias coronarias.

Mediante un diagnostico:

  • La cardiopatía isquémica varía entre la ausencia de síntomas, el dolor en el pecho y el infarto.
Puede no presentar síntomas, pero las personas pueden sufrir:
  • Áreas de dolor: pecho
  • Gastrointestinales: indigestión o náusea
  • Todo el cuerpo: aturdimiento ligero o sudoración
  • También comunes: dificultad para respirar o frecuencia cardíaca rápida











Cardiomiopatía e insuficiencia cardiaca congestiva 💗


Afección crónica que provoca que el corazón no bombee sangre con la eficacia necesaria.
La insuficiencia cardíaca puede producirse cuando el corazón no bombea (sístole) o no se llena (diástole) correctamente.
Una de las preguntas comunes suele ser:

 ¿Cuánto Puede vivir una persona con insufiencia cardiaca congestiva ?

Su mortalidad es comparable a la de los procesos cancerosos más prevalentes, con cifras de supervivencia a los 4 años en muchos casos inferiores al 50%5. Aun así, los avances actuales en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca han permitido mejorar la calidad de vida y la supervivencia.

Actualmente, el 50% de quienes padecen IC morirán después de 5 años de haber recibido su diagnóstico clínico, pues en pacientes con insuficiencia cardíaca, la mayoría de los decesos se deben a causas cardiovasculares, principalmente muerte súbita y progresión de la enfermedad.

¿Qué alimentos deben evitar consumir ?

Los alimentos que deben evitarse son, principalmente, los productos procesados, preparados y elaborados industrialmente que contengan sal, grasas trans, azúcares añadidos. Habrá que limitar las grasas de origen animal, como la carne roja, y derivados como la mantequilla.





💗










(Si tienes más dudas, aportes o comentarios sobre este Blog 
déjame saberlo y mejorare o podre ayudarte  )



Muy pronto estaré subiendo a este blog mucha más información 

Gracias por leer 



Comentarios