Medicina Clínica Presentación

Medicina Clínica  


Bienvenidos a este blog hoy les voy a dar detalles sobre mi tema que es medicina clínica y sus características en este blog podremos aprender mucho más sobre las medicinas funciones y descubrimientos e incluso descubrimientos sobre este tema espero puedas descubrir y aprender cada vez mas con este blog .


Concepto :El Servicio de Clínica Médica está compuesto por un equipo de profesionales que brinda asistencia médica a pacientes que consultan de manera ambulatoria (en consultorios externos), o que requieren internación por enfermedades agudas y crónicas (en sala general e internación transitoria),.





VIRTUD : DE un Medico 

Fin Subjetivo: LA PERFECCIÓN UN MEDIO

 Fin subjetivo: LA FELICIDAD  

Las virtudes son potencialidades que se van adquiriendo y desarrollando en el individuó, precisamente porque son potencialidades Las virtudes intelectuales se aprenden con ayuda de la enseñanza, las prácticas, morales o de carácter y por la dirección del comportamiento. Las virtudes intelectuales son fundamentales para el desarrollo científico que va en busca de la verdad, las morales para la búsqueda del bien. Es claro que el médico busca ambos objetivos y tiene que desarrollar ambos tipos de virtudes.

Se separa en dos tipos : 

Virtudes Intelectuales                                                        

  • Sabiduría                                                                            
  • Arte, 
  • ciencia 
  • intuición

   Virtudes Morales 

  • Prudencia
  • Justicia 
  • Templanza 

Entre la verdad y el bien se puede lograr la perfección y la felicidad. Algunas consideraciones específicas en relación a la práctica clínica son las siguientes: La perfección profesional incluye la verdad y el bien, el conocimiento científico y la moralidad. El médico clínico debe aspirar a ambas. Los antivalores presentes en la cultura dificultan más la adquisición de las virtudes que caracterizaron a los médicos de otras épocas. Las virtudes pueden observarse en el desempeño de muchos de nuestros profesionistas actuales, cuyo mérito es aún mayor. 

El análisis del concepto de “valores” debe ser parte fundamental de la formación ética del médico, para reconocer los que privan en nuestra cultura y para identificar la presencia de los antivalores, y clarificar los que deben impregnar a la práctica de una medicina científico-humanista, a la finalmente tienen derecho todos los pacientes .

Comentarios