¿ Que es el sistema sanguíneo?


 El sistema sanguíneo está formado por arterias que transportan a través de los glóbulos rojos los nutrientes y el oxígeno para los tejidos, para el buen funcionamiento de los tejidos sería hilo y el sistema venoso que transporta la sangre ya utilizada sin oxígeno para hacer oxigenada a nivel pulmonar y el sistema linfático qué se encarga de eliminar todas las toxinas del organismo y también sirve como mecanismo de defensa contra bacteria y virus. el sistema sanguíneo está formado por glóbulos rojos glóbulos blancos por los neutrófilos por los linfocitos por los eosinófilos .

A  continuación te hablare un poco más sobre cada parte que conforma nuestro sistema sanguíneo

 

  • Glóbulos rojos 

Los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos, tienen forma de disco aplanado con una ligera depresión en el centro. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su función es transportar el oxígeno hacia los diferentes tipos de tejidos del cuerpo.

Te has preguntado ¿Por qué nuestra sangre es de color rojo? pues aquí te explicare el porque nuestra sangre es de color rojo:

 La sangre adquiere su color rojo intenso cuando la hemoglobina de los glóbulos rojos se carga oxígeno en los pulmones.


  • Glóbulos blancos:
 glóbulo sanguíneo (célula de la sangre) que se produce en la médula ósea y se encuentra en la sangre y el tejido linfático. Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades. Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades. Los tipos de glóbulos blancos son los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), los monocitos y los linfocitos (células T y células B).

  • Plaquetas:
Las plaquetas son fragmentos de células muy grandes de la médula ósea que se llaman megacariocitos. Ayudan a producir coágulos sanguíneos para hacer más lento el sangrado o frenarlo y para facilitar la cicatrización de las heridas.

Dentro de las pruebas de laboratorio que ayudan a evaluar la función plaquetaria tenemos la agregometría, que es una prueba utilizada para evaluar la función de las plaquetas y que mide la capacidad de diversos agonistas para inducir la activación e interacción in vitro de éstas con otras plaquetas.



¿Qué significa tener las plaquetas bajas ?

El nivel bajo de plaquetas se denomina también trombocitopenia. Cuando sus niveles de plaquetas son más bajos de lo normal, la sangre no puede coagularse como debería, lo que hace que tenga un mayor riesgo de sangrado excesivo. Cuanto más bajo sea su nivel de plaquetas, mayor será su riesgo de sangrado.


¿Qué significa tener las plaquetas altas ?

En ocasiones con nuestros familiares escuchamos este término 
Una cantidad de plaquetas más alta de lo normal se llama trombocitosis. Esto quiere decir que su cuerpo está produciendo demasiadas plaquetas. Las causas pueden incluir: Un tipo de anemia en la cual se destruyen glóbulos rojos en la sangre antes de lo normal (anemia hemolítica)




Te dejo un pequeño video para que puedas saber mas :




En el siguiente link :





(Si tienes más dudas, aportes o comentarios sobre este Blog 
déjame saberlo y mejorare o podre ayudarte  )






Muy pronto estaré subiendo a este blog mucha más información 

Gracias por leer 







Comentarios